Blog

Un informe revela la preocupante situación de las fundaciones culturales.

Hay muchas, son caras de mantener y no están bien gestionadas.

Esta es la conclusión del informe realizado por el Consello da Cultura Galega sobre las fundaciones de carácter cultural existentes en Galicia.

El informe elaborado, en el que participó Galivalia, fue entregado a la Consellería de Cultura e Turismo, que tiene intención de utilizarlo como «guía para a toma de decisións sobre fundacións no futuro», según explicó el conselleiro, Roberto Varela. El presidente do Consello, Ramón Villares, señaló que en este campo «houbera demasiada liberdade» y que hacían falta más medidas de control, además de la incorporación decidida de fondos privados.

El mapa de las fundaciones culturales en Galicia tiene cifras que el informe considera excesivas incluso para tiempos “sin crísis”. Hay 145 fundaciones de interés gallego y de carácter cultural. Es el género en el que hay más. En Galicia están registradas un total de 520 fundaciones, por lo tanto, las culturales son el 26 % de las existentes.

Las cifras que el informe ofrece profundizan en el carácter de las fundaciones existentes y también en su tamaño y actividades. El 60 % de las existentes ingresan menos de 18.000 euros por año. Sólo nueve de las 145 tienen en su capital inicial bienes muebles o inmuebles y no sólo dinero. En 114 no está representada ningunha empresa privada. Hay representación institucional de la Xunta, ayuntamientos, diputaciones u otras de carácter público, en cien de las fundaciones. De estas, hay 16 en las que más de la mitad de sus patronos son representantes de instituciones públicas.

A pesar de ese importante protagonismo del sector público en las fundaciones, el informe revela que sólo una cuarta parte de las 145 fundaciones cumple con los requisitos de dar cuentas de su gestión.

Aún apunta más sobre este particular: sólo un tercio del total entrega debidamente la memoria de actividades anual, que tiene carácter obrigatorio, por lo que el informe señala la dificultad de que la Xunta realice una correcta supervisión de estas entidades.

En el mapa de situación elaborado con la participación de presidentes de algunas de las fundaciones gallegas, aún queda otro espacio vacío. El informe explica que sólo 48 fundaciones declararon haber realizado alguna actividad durante el pasado año.

El informe profundiza más porque explica la dependencia que tienen las fundaciones de las subvenciones y ayudas concedidas por instituciones públicas, de modo que se establece un paralelismo que «a maior grao de actividade, maiores ingresos por subvencións».

Señala el informe que «as sete fundacións culturais galegas que tiveron unha media de ingresos superiores aos 2,3 millóns de euros durante os últimos cinco anos acapararon o 60 % das axudas, quedando o resto, un 40 %, para repartir entre as 136 restantes».

Fuente: La Voz de Galicia